UNIVERSIDAD PRIVADA
“CÉSAR VALLEJO”
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
MONOGRAFIA:
“PLACER SEXUAL
MASCULINO”
AUTORES:
v DIAZ TORRES, Jessica Paola.
v RODRIGUEZ GIL, Wilson Jonathan.
ASESOR:
LENIN CARDENAS
ANGULO
CICLO:
II
Trujillo - Perú
2013
AGRADECIMIENTO
Damos gracias a DIOS, por estar con
nosotros a cada paso, por fortalecer nuestros corazones e iluminar nuestra
mente.
A nuestras familias: Nuestros padres que con su cariño, apoyo y su gran
ejemplo de superación nos fortalecen en los retos de la vida
A nuestro profesor
por sus asertivas clases, y gracias a ello nos ayuda a formar nuestro
perfil profesional en este mundo globalizado.
DEDICATORIA
En
primer lugar a Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos
dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante
día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A
nuestro profesor por su gran apoyo y motivación de nuestros estudios
profesionales, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por habernos transmitidos
los conocimientos obtenidos y por llevarnos
pasó a paso en el aprendizaje
INDICE
Agradecimiento……………………………………………………………………………..I
Dedicatoria…………………………………………………………………………………II
Índice………………………………………………………………………………………III
Presentación………………………………………………………………………………IV
Introducción………………………………………………………………………………..V
CAPITULO
I: Ambientes en donde se desarrolla la identidad sexual.
1. La casa
1.1. Valores morales de la
masculinidad
1.2. Sexualidad: concepto y características
2. La calle
2.1. El colegio:
Continuidades y rupturas
2.2. El grupo de pares:
gestos rituales de masculinidad y sexualidad
2.2.1. Fortaleza masculina:
física y emocional
2.2.2. Sexualidad activa:
alardeo sexual y pedagogías sexuales
3. Otros espacios de
socialización adulta
3.1.
Estudios superiores: reconfigurando identidades
3.2.
Ámbito laboral:
4. Algunos aspectos
macrosociales en la socialización: medios de comunicación masiva.
5. Masculinidades y
sexualidades adultas: identidades hegemónicas y emergentes.
CAPÍTULO
2: SIGNIFICADOS DE LA SEXUALIDAD (Construcción cultural de las sexualidades)
1. Construcción del deseo:
1.1. Los juegos eróticos
1.2. La polución nocturna
1.3. La masturbación
1.4. La iniciación
sexual
2. Significado de la
sexualidad masculina
2.1. Descarga de tensiones
2.2. Conquista de
mujeres
3. Desempeño sexual: entre
expectativas de actuación y experiencia personales.
3.1. El hombre siempre
quiere
3.2. El hombre siempre
puede.
3.3. El hombre debe ser
activo
3.4. El hombre debe
generar placer a la pareja
4. Calificación femenina:
“certificado de aprobación” a la sexualidad masculina.
5. Tipos de vínculos en las
relaciones de parejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario