VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
La familia se define como un grupo de personas que están relacionadas por un parentesco sanguíneo, legal, religioso, cultural, sexual y que tiene un lugar común donde viven e interactúan.
La violencia Intrafamiliar es la agresión o daño sistemático y deliberado que se comente en el hogar contra algún miembro de la familia, por alguien de la misma familia. Este daño se produce al violar o invadir los espacios de la otra persona, sin su permiso, para quitarle su poder y mantenerla desequilibrada; el objetivo de la violencia es vencer la resistencia y controlarla y dominarla.
La invasión del espacio, es la forma en que el hombre mantiene controlada y dominada a la mujer, al invadir sus espacios se queda desprotegida.
- El cuerpo de la persona, abarca características individuales.
- El espacio donde se desarrollan las necesidades personales físicas del individuo, lugares donde la persona ejecuta tareas importantes para ella.
- Las creencias, ideas y pensamientos de una persona, manera en que una persona analiza y entiende sus experiencias mediante sus estructuras simbólicas.
- Este espacio le permite saber que es diferente a otras personas y valorarse como individuo para crear un proceso de intercambio con otros individuos.
3.- Emocional:
- Son los sentimientos o emociones de la persona.
- Forma de reacción interna de una persona hacia su medio ambiente y hacia sí misma.
4.- Social:
- Aquel donde se desarrollan contactos, interacciones e intercambios entre dos o más personas.
- Es el grupo de personas con quienes se comunican y desenvuelven los individuos.
5.- Cultural:
Abarca las diversas formas de procesar la realidad, de acuerdo con parámetros establecidos por el aprendizaje que el individuo ha recibido en su grupo social.
TIPOS DE VIOLENCIA:
Violencia física:
- El contacto directo con el cuerpo de la otra persona mediante golpes, empujones y jalones.
- Limitar sus movimientos de diversas formas.
Tiene un impacto directo en el cuerpo de la persona maltratada, aunque el espacio emocional es el más afectado. Toda violencia tiene como objetivo dañar emocionalmente a la persona.
Es el último recurso que el hombre utiliza; antes ya ha intentado controlar a su pareja de otras maneras más “sutiles”, como la violencia verbal y emocional.
Violencia sexual:

Se realiza mediante la fuerza física, violando a la mujer. La violación es forzar a la otra persona a tener sexo con el hombre a pesar de la oposición de la mujer o niños y niñas.
Se lleva también a cabo al tocar a la mujer o niños y niñas cuando ellos no desean ser tocados.
Violencia verbal:
Requiere el uso de palabras para afectar y dañar a la mujer, hacerla creer que está equivocada o hablar en falso de ella.
Otra es degradar a la persona con frases como: “eres una estúpida”, “mejor ni hable”, etc. Este tipo disminuye el valor de la persona y le causa una gran inseguridad en sus propias habilidades y en su valor como ser humano.

El abuso verbal es una forma de agresión que no deja evidencia como la violencia física, tiene como objetivo restringir sus actividades y especialmente negar su propia realidad al herirla emocionalmente.
Violencia emocional:
Se manifiestan en actos que atacan los sentimientos o las emociones de la persona. Estos actos son persistentes y muy difíciles de reconocer, son aún más cubiertos que la violencia verbal.
Es muy dañino, causa que la mujer o persona maltratada se sienta constantemente presionada sin poder definir de donde viene esa presión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario